
Leire González Ortiz
Entrevista realizada por Abdul Kader Al Khalil para encontrarte.
1-¿Qué representa para ti el proyecto «encontrarte»?
La lucha por la verdad y la justicia desde un punto de vista artístico.
Uno piensa muchas veces en como poder ayudar en diferentes injusticias o problemáticas sociales. Normalmente nos sentimos demasiado insignificantes como para poder ayudar a marcar la diferencia y conseguir cambiar las cosas a mejor.
Cuando me ofrecieron participar en este proyecto vi la manera de aportar mi granito de arena por la causa y así luchar de alguna manera contra esta horrible injusticia social, en la que personas sin Alma se atrevieron a robar de la manera más cruel y comerciar con vidas humanas bajo engaños.
2-Ya van varias exposiciones que hemos inaugurado con el proyecto «encontrarte», ¿crees que hemos alcanzado nuestro objetivo?
Pienso que los objetivos son varios y no todos son tan sencillos de conseguir.
El principal objetivo que nos concierne a los artistas participantes, sí, creo que se ha conseguido y con creces, a pesar de la situación actual que vivimos. Somos afortunados por haber podido seguir haciendo visible el tema de los bebés robados y acercarlo al espectador en ocasiones como la exposición en Medina de Pomar o ahora en Santurtzi. Nuestro papel es llevar la denuncia al público y eso sí que lo hemos conseguido.
3-¿Qué es lo que vino primero, el diseño gráfico o tu pasión por la pintura?
La pintura desde luego. Lo poco que sé de diseño gráfico ha sido de investigar un poco para ir aprendiendo a usar las nuevas tecnologías. Admito que es un mundo que me encanta y que está lleno de posibilidades, pero aún tengo mucho que aprender y practicar.
La pintura llego a mi vida a los 6 años. Comencé a ir a las clases de pintura que ofrecía el ayuntamiento de mi pueblo. Tuve una profesora fantástica a la que le debo mi pasión, Izaskun Ibarretxe. A pesar de que van pasando los años y no tenemos mucho contacto, siempre tendrá un lugar muy especial en mi corazón.
4-¿Has considerado realizar una exposición de tus creaciones?
Pues la verdad es que no. Nunca me he sentido como una artista preparada para ello. Con el tiempo he ido acumulando diferentes trabajos y para cuando he juntados suficientes, los primeros no me parecen tan buenos como los últimos. Es una evolución y aprendizaje constate.
Si tuve hace algunos años una pequeña exposición en la biblioteca de mi pueblo y he hecho otras con más participantes.
Me animan a ello, el tiempo dirá, todo puede ser…
5-¿Tu obra se destacó por el color y por la luz, que proceso sigues al crear tu obra?
Primero siempre hago un boceto con papel y lápiz. Si la escena es compleja, aparte diseño los personajes de manera simple, para después incluirlos en la composición. Cuando ya está terminado, lo repaso todo con boli. Me gusta que quede como si fuera un dibujo para colorear. Estos bocetos siempre los conservo.
Normalmente utilizo acuarelas, así que si puedo calco el dibujo muy finito para que luego el lápiz no traspase los colores. Otra técnica que suelo usar habitualmente es el óleo, pero también puedo usar acrílico u otras técnicas, me gusta experimentar y aprender cosas nuevas.
Mis creaciones suelen estar llenas de colores vivos y tengo muy en cuenta el círculo cromático y sus combinaciones a la hora de dar vida a mis dibujos.
El resto, la verdad que me va saliendo solo, no tengo que pensarlo demasiado.
6-¿Te apoyas mucho desde el principio en el ordenador?
No mucho, a veces miro muchas imágenes en busca de inspiración, pero poco más.
7-¿Hay alguien a quien admiras o en quien te ves reflejada?
Me veo reflejada en todo aquel que pinta o dibuja en su casa y que no cree que es suficientemente bueno como para mostrar su trabajo.
Admiro a muchos. Desde artistas más reconocidos como Anita Mejía o Suzanne Woolcott, conocida por sus muñecas Gorjuss, hasta otros no tan conocidos como mi compañero de la uni Javier Alfonso, un gran ilustrador, muy creativo y con una capacidad de aprendizaje impresionante, todo acompañado de mucho trabajo, por él y los demás ya que es el presidente de la asociación de ilustradores canarios.
Hay un montón de gente con muchísimo talento y tanto que mostrar…
8-¿Cuál es tu formación artística, y si piensas centrarte en esta modalidad artística?
He ido a clases de pintura muchos años y en el instituto me gustaba mucho el dibujo técnico. Con idea de ser profesora de ello, empecé los estudios de Bellas artes.
Hice unos cursos para aprender a manejar programas como Ilustrador o Photoshop.
Me gustaría estudiar ilustración y profundizar más en las técnicas digitales. Soy una persona curiosa, siempre me gusta aprender cosas nuevas, sobre todo en el ámbito de las manualidades, ya que es una de mis grandes aficiones.
9-¿Qué género te motiva más?
Especialmente me gusta la ilustración infantil, hacer versiones de personajes de cuentos y películas clásicas infantiles, pero desde luego lo que más disfruto es haciendo interpretaciones de amigos y familiares, los resultados suelen ser muy satisfactorios.
La colección de los horóscopos que hice con niñas de diferentes partes del mundo es muy interesante y disfruté mucho haciéndola. Puede que próximamente trate temas como la mitología, creo que daría mucho juego.
CRÓNICA SOBRE LA OBRA DE LEIRE GONZÁLEZ ORTIZ

Vida desencajada, por Leire González para encontrarte
Afortunadamente en el proyecto encontrarte hemos visto todos los estilos pictóricos y han participado en este gran proyecto artistas que representan todas las escuelas de arte. Artistas con estilos propios, artistas consagrados, artistas conocidos, y artistas jóvenes como es nuestra compañera Leire González.
A lo largo de la historia vimos que el arte lo hacen los jóvenes, y la fama se la llevan los consagrados. Y todos sabemos que el arte sin la experiencia nos queda flaco, y sin el valor de la juventud nos queda sin innovación. Agradezco la presencia de la joven artista.
En nuestra exposición colectiva es un valor que representa la fuerza, el atrevimiento y la innovación en el arte. Es nuestra compañera Leire González Ortiz, la que nos ha permitido ver otro tipo de hacer arte. Otro tipo de representar a una madre. Su obra hecha con fuerza y vigor, en la que habla bien del colorido y de la magia de la luz. Una obra cercana al diseño gráfico.
He de decir que el diseño gráfico no se encuentra dentro de las bellas artes, al menos en algunos países, sin embargo, sabemos que muchos diseñadores hacen diseños y hacen arte. Arte de gran belleza como lo representa la obra de Leire González Ortiz, artista influenciada por la Mexicana Anita Mejía y esta, a la vez está influenciada por Tove Jansson. Grandes artistas del diseño y de la ilustración.



Algunas obras de la colección Cuentos clásico, por Leire González
El arte gráfico hace referencia a la elaboración de todo tipo de elementos visuales, sus temas son relacionados con la imprenta. No es nueva la utilidad del arte gráfico, aunque lo parezca, desde que se inventó la imprenta allá por los años 1450 de la mano de Johannes Gutenberg, encontramos las raíces del Arte Gráfico. Y más tarde aparece en la litografía.
En la actualidad, se incluye como sabemos la impresión digital, motivado principalmente por el gran avance tecnológico que se ha ido produciendo desde hace años. De hecho, las artes gráficas se emplean como medio de difusión publicitaria, aplicándose diversas técnicas en rótulos y carteles. Un gran número de autores y profesionales alude a la simplicidad como uno de los atributos fundamentales en la definición del buen diseño; sin embargo, cabe preguntarse por la percepción del público ante este rasgo visual. Y este rasgo visual ha sido muy notable en la obra de Leire González en estas exposiciones que hemos realizado.




Acuario, Sagitario, Piscis y Tauro de la colección Horóscopos de Leire González
La Artista Leire González, lleva muchos años haciendo dibujos y experiencias personales, aún no se siente totalmente identificada con ningún estilo, está en busca de su lugar particular, pero aún no es definitivo, mantiene los lazos con la infancia, dónde encuentra la sinceridad, el valor de no refugiarse en el miedo, y la fuerza de hacer lo que más le gusta. Fuerzas que necesitan muchos mayores, para poder renovar sus estilos. Un valor para disfrute de una liberadora actividad creativa, y lograr un remanso de paz interior… crear algo hermoso y único en el proceso. Repleto de escenas relajantes, motivos florales, animales y otros elementos de la naturaleza, así como bonitos estampados, este exquisito volumen te brindará la desconexión necesaria.
Abdul Kader Al Khalil
عبد القادر الخليل
Debe estar conectado para enviar un comentario.